El gobernador Juan Manuel Urtubey presidió el acto de inauguración del mural de la Batalla de Salta ubicado frente al Museo de laVid y el Vino, en Cafayate, sobre calle Güemes Sur ruta 40.
El Museo de la Vid y el Vino de Cafayate se propuso como objetivo plasmar en un mural lo acontecido en la Batalla de Salta como un disparador para reflexionar sobre el combate y su proyección en la historia argentina y latinoamericana. Con ese propósito convocó a dos artistas cafayateños: Pablo Abraicate y Roxana Ramos, para que sean los encargados de realizar el mural para celebrar el Bicentenario de la Batalla de Salta a través de una obra de arte para las futuras generaciones .
El gobernador Urtubey felicitó al intendente de la Cafayate y a la directora del Museo por la iniciativa y señaló que este municipio es el que más crece en Salta y en Argentina. Agregó que "la única manera de acompañar el crecimiento es liberar las fuerzas que tiene cada uno de los cafayateños y que ello permite llegar al concepto de libertad; ello se consigue a través de la inclusión y con libertad de oportunidades"
El mandatario provincial sostuvo que obras como la que se inaugura permiten mostrar lo que los salteños somos capaces de hacer y estamos orgullosos de ser salteños, está bueno ser salteño y con el trabajo de todos podemos estar mejor".
El ministro de Cultura y Turismo Mariano Ovejero, destacó la importancia del mural y mencionó que en los distintos municipios se trabaja para generar más turismo, y lo destacable de Salta entre tantos otros aspectos es que se forma una interesante cartelera con artistas salteños.
Ovejero manifestó que desde el Gobierno Provincial se trabaja fuerte en la promoción y el fomento de la cultura y que se continuará apostando a lo nuestro.
Estuvieron presentes el vicegobernador Andrés Zottos, el intendente de Cafayate, Fernando Almeda; el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero; ministros del Poder Ejecutivo, el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos; intendentes municipales; la directora del Museo, Adriana Balut; el director del Fondo de Reparación Histórica, Rodolfo Urtubey; entre otros invitados.
Sobre el mural
El intendente de Cafayate dijo que desde su gestión quiere que la cultura llegue a todos en los distintos ámbitos y que se siente orgulloso de la obra realizada, de este proyecto que hoy se concreta gracias a la iniciativa del Museo.
También dijo que dicho mural será un disparador para que los jóvenes puedan pensar en el futuro y que entre todos podemos seguir construyendo.
La directora del Museo de la Vid y el Vino dijo que el mural, comenzó a realizarse el 25 de enero y que la ubicación del mismo sobre la ruta 34 garantiza la visibilidad tanto a los cafayateños como a los turistas.
También resaltó que es el mural, que mide 25 m de largo por 2,50 m de alto, es el más extenso de Salta y que los vecinos que transitaban por la vereda donde se realizó la obra pudieron interactuar y colaborar.
Pablo Abracaite, uno de los artistas dijo que para la realización del trabajo se tuvieron en cuenta tres aspectos: el mural, el muro y el lugar, considerando que la obra bajo su dirección está pensada teniendo en cuenta lo cultural y social. La directora del Museo hizo entrega a los dos artistas de presentes y diplomas, en reconocimiento por el destacado trabajo.
Luego de la inauguración del Mural el Gobernador Urtubey y demás autoridades que lo acompañaban realizaron un recorrido por el Museo de la Vid y el Vino. A través de ese recorrido se puede conocer los distintos procesos de la elaboración del vino; con un diseño moderno y único se puede apreciar el trabajo de quienes se dedican a esta actividad.